FICHA TECNICA
Procesador: Intel Core i7-7700HQ (2,8 Ghz / TDP: 45 W. / 6 Mb. Cache L3)
Memoria: 16 Gb. DDR4 a 2.400 Mhz. (Ampliable a 32 Gb.)
Almacenamiento: SSD de 256 Gb. M.2 + Disco duro 1 Tb. a 7.200 rpm.
Sistema Operativo: Windows 10 Home
Red: Gigabit Ethernet, Wifi-AC, WiDi y Bluetooth.
Tarjeta Gráfica: nVidia Geforce GTX 1050 (2 Gb. GDDR5).
Pantalla: 15,6" Full-HD (1920x1080) con tecnología Wide Viewing Angle.
Dimensiones: 383x260x29 mm.
Peso: 2,4 Kg.
Otros: 3 puerto USB de tipo A (2 de los cuales son USB 3.0), 1 puerto USB 3.0 de tipo C, salida HDMI, salida miniDisplayPort, salida S/PDIF, lector de tarjetas SD/MMC, teclado retroiluminado con bloque numérico independiente, altavoces Dynaudio con subwoofer, touchpad multi-táctil y webcam HD.
Precio (Actualizado 27/10/2017):
YA NO ESTÁ DISPONIBLE
Más Información
- Página Oficial
Perteneciente a la serie Prestige (o la serie P, como la llaman ahora), la nueva evolución del popular PE60, que recibe la designación 7RD, presenta una avanzada configuración que cuenta, como principales diferencias con respecto a su predecesor, con un microprocesador Intel Core i7-7700HQ de basado en arquitectura Kaby Lake, y una gráfica nVidia Geforce 1050 de última generación, que en la versión comentada contaría con 2 Gb. de memoria GDDR5, mejorando el rendimiento del portátil sin prescindir de sus principales ventajas, como son una pantalla que, según el fabricante, ofrecería una alta fidelidad de color, o un sistema de sonido de alta calidad (4 altavoces y subwoofer) optimizado con la tecnología Nahimic.
No se aprecían diferencias en el elegante diseño exterior, que continúa contando con superficies de aluminio cepillado en cubierta y área de trabajo, mientras que tanto la base como el área de trabajo son de plástico de color negro, con una carcasa que, excepto por el color, es casi idéntica a la empleada por el MSI GE62.
Su construcción mixta en aluminio y plástico proporciona una adecuada solidez y resistencia que se traduce en una buena estabilidad en el área de trabajo, que apenas cede tras aplicar bastante fuerza, mientras que la cubierta, que resulta algo más frágil ante la presión localizada, se muestra más flexible al presionar, sin que esto motive que aparezcan artefactos visuales en la pantalla, señal de que está bien protegida.
Equipado con un microprocesador de cúadruple núcleo Intel Core i7-7700HQ a 2,8 Ghz. (última generación), el MSI PE60 ofrece potencia suficiente para realizar todo tipo de tareas avanzadas (retoque fotográfico, edición de vídeo, diseño CAD, etc.) a los niveles más exigentes.
Este microprocesador es compatible con diversas tecnologías de Intel como las de virtualización VT-x y VT-d, las nuevas instrucciones AVX2 y AES-NI, o la segunda versión de TurboBoost, que le permite aumentar su velocidad hasta 3,8 Ghz. cuando solo uno de los núcleos está activo, 3,6 Ghz. cuando dos lo están, o 3,4 Ghz. cuando todos los núcleos se están usando.
Dispone de 16 Gb. de memoria DDR4 a 2.133 Mhz. (doble canal), una unidad SSD de 256 Gb. con interfaz M.2, un disco duro de 1 Tb. a 7200 rpm., y una regrabadora de DVD multiformato.
La ausencia de tapas de mantenimiento motiva que sea necesario retirar completamente la base para poder realizar operaciones de ampliación, pudiendo sustituir la memoria de serie por sendos módulos de 16 Gb. para alcanzar la máxima capacidad del portátil, una operación que tendría como ventaja adicional la compatibilidad con Dual Channel, que permitiría al sistema acceder a ambos módulos de memoria a un tiempo, con la consiguiente mejora en la velocidad de la misma.
Tal y como podemos ver en la fotografía, el PE60 cuenta con un único zócalo M.2 que sería compatible con unidades NVME (PCIe 3.0 X4), si bien la unidad equipada no lo sería.
Con 2 Gb. de memoria GDDR5 dedicada, su gráfica de última generación nVidia Geforce GTX 1050 permite una excelente experiencia de juego (detalles altos en resolución Full-HD) con prácticamente todos los títulos actuales, incluyendo algunos tan exigentes como Mafia 3 o Watch Dogs 2 (ambos de 2016), mientras que otros títulos menos exigentes como, por ejemplo, Overwatch, ofrecerían una fluidez adecuada incluso en resolución 4K.
Si bien el acabado mate de su pantalla, un panel LCD de 15,6" con resolución Full-HD (1920x1080) y retroiluminación LED, permitiría en teoría el uso en exteriores, el limitado nivel de brillo limita esta posibilidad a dias nublados o zonas de sombra, ofreciendo además un alto nivel de contraste, y unos ángulos de visión que, si bien no alcanzan la amplitud de las pantallas IPS, serían bastante buenos.
Respecto a la fidelidad de color, el PE60 continua ofreciendo una alta cobertura sRGB que, según determinadas reseñas, superaría el 100% de dicho espacio de color (94% NTSC según el fabricante), pero para aprovecharla sería necesario recalibrar la pantalla mediante un colorímetro (no son demasiado caros), dado que la pre-calibración de serie no sería demasiado precisa.
Cuenta con unas excelentes capacidades de conexión a redes, siendo compatible tanto con Gigabit Ethernet, como con Wifi-AC y Bluetooth en su versión 4.2.
Otras características incluyen 3 puertos USB de tipo A (2 de los cuales son USB 3.0), 1 puerto USB 3.0 de tipo C, salida HDMI, salida miniDisplayPort, salida S/PDIF, lector de tarjetas SD/MMC, teclado retroiluminado con bloque numérico independiente, altavoces Dynaudio con subwoofer, touchpad multi-táctil y webcam HD.
La disposición de los puertos me ha parecido, en general, bastante acertada, contando con al menos un puerto USB en la parte trasera del lateral derecho (perfecto para conectar el ratón), área que comparte con el lector de tarjetas y el conector de alimentación, mientras que el resto de puertos se encuentran en el lateral izquierdo del portátil.
Es destacable, además, el generoso espaciado entre los diferentes puertos, que nos permitirá colocar dos pendrives de tamaño estándar juntos (en determinados modelos sería imposible).
Retroiluminado en blanco (el color no es configurable), su teclado "en isla" SteelSeries ofrece una buena experiencia de escritura en cualquier situación, gracias a sus teclas de buen tamaño, el adecuado recorrido al pulsar, y el tacto agradable del mismo, siendo la extraña posición de algunas teclas (habitual en modelos MSI) el único aspecto negativo del mismo, siendo necesario un breve periodo de adaptación para acostumbrarnos a estas peculiaridades.

Mejorado con dos heatpipes adicionales, el sistema de refrigeración del PE60 7RD no solo reduce eficientemente el calentamiento de los componentes internos, evitando que se transmita al usuario a través de las superficies exteriores, cuyas temperaturas permanecen dentro de límites razonables en todo momento, sino que además no hace demasiado ruido durante el proceso, casi sin hacer ruido con un uso ligero, durante el cual solo uno de sus ventiladores permanece activo, mientras que en condiciones de carga el ruido generado es también bastante contenido, y no resulta molesto en ningún momento.
Otra cosa sería si activamos el modo Cooler Boost, una tecnología de MSI que fuerza a los ventiladores a girar a máxima velocidad para mejorar la refrigeración, elevando el nivel de ruido hasta niveles que, en mi opinión, resultarían molestos.
Por norma general, y según mi experiencia, las aplicaciones de ecualización incluidas con muchos portátiles, mejoran poco o nada el sonido generado por los altavoces de los mismos, especialmente si no son demasiado buenos.
La tecnología Nahimic es una de las excepciones a esta regla, y mejora sensiblemente el sonido generado por el sistema de altavoces Dynaudio que, como decía al principio, consta de 4 altavoces (dos por cada canal de estéreo), y un subwoofer, y que ofrecen una excelente calidad de sonido, con unos graves definidos, y una gran riqueza de matices, si bien el nivel de volumen no es especialmente alto.
También se ha mejorado la autonomía, que ahora alcanza unas notables 4 horas de uso ligero (navegación con Wifi), que es una cifra bastante buena para un modelo de estas características.
Se entrega con Windows 10 Home (64 bits) instalado y con su correspondiente licencia.