Microprocesador: Intel Core i7-6500U (2,5 Ghz. / TDP. 15 W. / 4 Mb. cache L3).
Memoria RAM: 8 Gb. de memoria LPDDR3L a 1.600 Mhz.
Almacenamiento: Unidad SSD de 512 Gb.
Sistema operativo: Windows 10 Home (64 bits)
Red: Wifi-AC, WiDi y Bluetooth.
Tarjeta gráfica: Intel HD Graphics 520 (Integrada).
Pantalla: 13,3" QHD (3200x1800) con tecnología IPS.
Dimensiones: 324x225x15 mm.
Peso: 1,3 Kg.
Otros: 3 puertos USB de tipo A (2 de los cuales son USB 3.0), 1 puerto USB 3.1 de tipo C (con salida de vídeo), salida HDMI, lector de tarjetas SD/MMC, altavoces JBL, teclado retroiluminado, touchpad multi-táctil y webcam.HD.
Precio (Actualizado (24/10/2017):
YA NO ESTÁ DISPONIBLE
Más Información:
- Página Oficial
Evolución del antiguo Yoga 3 Pro, basado en microprocesadores Intel Core-M, el Lenovo Yoga 900-13ISK ofrece, gracias a su microprocesador Intel Core i7 de sexta generación, un rendimiento muy superior al del primero.
Aparte del microprocesador, el Yoga 900-13ISK presenta varias diferencias importantes con respecto a su predecesor, como es el tacto engomado del área de trabajo, mucho más elegante que el acabado rugoso del Lenovo Yoga 3 Pro, mientras que la cubierta y el área de trabajo presenta, como en este último, un elegante acabado en color gris plata.
Existe cierta controversia respecto a los materiales utilizados en este modelo (Lenovo no lo indica), que en teoría serían aluminio y fibra de carbono, proporcionando a este modelo una gran resistencia y solidez, no solo en el área de trabajo, sino también en la base o la cubierta, sobre las que es necesario presionar con fuerza para que se hundan ligeramente, mientras que la pantalla va bien protegida por una lámina de Gorilla Glass.
No se aprecian cambios en su sistema de bisagras, inspirado en la correa de un reloj, permite girar la pantalla 360º y tomar las funciones de portátil, tablet, atril o tienda, manteniendo la pantalla en la posición seleccionada durante el uso normal del dispositivo, si bien no puede evitar una ligera oscilación al accionar su pantalla táctil.
Basado en la arquitectura Skylake (sexta generación), su microprocesador de bajo consumo Intel Core i7-6500U a 2,3 Ghz. ofrece un rendimiento un 10% superior al del Core i7-5500U de la generación anterior, y permite realizar todo tipo de funciones avanzadas (retoque fotográfico, edición de vídeo, diseño CAD, etc.) a niveles moderadamente exigentes.
Gracias a la tecnología TurboBoost 2.0, este microprocesador puede aumentar su velocidad hasta 3,1 Ghz. cuando solo uno de los núcleos está en activo, y 3 Ghz. cuando ambos lo están.
Es además compatible con las tecnologías de virtualización VT-x y VT-d, o las instrucciones AES-NI y AVX2.
Dispone de 8 Gb. de memoria LP-DDR3L a 1.600 Mhz. y una unidad SSD de 512 Gb. con interfaz M.2, no contando con disco duro mecánico o unidad óptica.
Tras retirar completamente la base, operación que, como podemos ver en el manual de mantenimiento de este modelo, no es demasiada complicada, comprobamos que solo la tarjeta Wifi y la unidad SSD pueden ser sustituidas, mientras que la memoria RAM iría soldada en la placa y, por este motivo, no sería posible ampliarla.

Integrada en el microprocesador Core i7, la Intel HD Graphics 520 ofrece, además de excelentes capacidades de reproducción multimedia (decodifica contenido 4K en H.265), una experiencia de juego aceptable (detalles bajos) con títulos actuales poco exigentes como Star Wars: Battlefront o Rainbow Six Siege (ambos de 2015), mientras que otros títulos más exigentes como The Division (2016) no resultarían jugables ni siquiera al mínimo de detalles.
Excepto por su nivel de contraste, que no es demasiado bueno, las características del panel LCD de 13,3" QHD (3200x1800) con retroiluminación LED son bastante buenas, empezando por un alto nivel de brillo, una buena fidelidad de color, y unos ángulos de visión bastante amplios, si bien su acabado brillante impide su uso en exteriores.
Cuenta con unas excelentes capacidades de conexión a redes, siendo compatible con el último estándar Wifi-AC, Bluetooth en su versión 4.0, y también la tecnología Intel Wireless Display (WiDi), soportada por su tarjeta Wifi Intel Dual Band Wireless-AC 8260.
Otras características incluyen 3 puertos USB 3.0 de tipo A, 1 puerto USB 3.1 de tipo C (con salida de vídeo), lector de tarjetas SD/MMC, altavoces JBL, teclado retroiluminado, touchpad multi-táctil y webcam HD.
Situados en la parte trasera de los laterales, la disposición de los puertos me ha parecido bastante acertada, como lo es el contar con al menos un puerto USB en cada lado.

Menos acertada me parece la ausencia de puerto HDMI, que es estándar a la mayoría de portátiles actuales, y que en este caso se ha sustituido por un puerto USB 3.1 de tipo C con salida de vídeo (no se sabe si es también compatible con Thunderbolt 2 o 3), lo que no obligará a usar un adaptador si queremos conectar el Yoga 900-13ISK a una pantalla externa.
Pese a su corto recorrido al pulsar, habitual en portátiles ultrafinos como este, su teclado "en isla" proporciona una buena experiencia de escritura gracias al buen tamaño de sus teclas, y su buen tacto, siendo necesario un corto periodo de tiempo para acostumbrarnos a sus peculiaridades.
Su Clickpad, de adecuado tamaño, presenta una superficie ligeramente rugosa que no dificulta el deslizamiento de los dedos, ofreciendo una buena experiencia de escritura y precisión, y siendo compatible con gestos multi-táctiles.
Completamente silencioso durante un uso ligero, escenario en el cual sus dos ventiladores permanecen parados, aun bajo carga el ruido generado por el Yoga 900-13ISK es bastante contenido, mientras que las superficies exteriores del portátil se mantienen relativamente frescas en todo momento.
Situados en la parte inferior del portátil, los altavoces estéreo diseñados por JBL proporcionan una adecuada calidad de sonido que se ve limitada por la ausencia de subwoofer, que motiva que su nivel de graves sea muy bajo, y recomienda el uso de auriculares o altavoces externos cuando sea posible.
La alta capacidad de su batería integrada (66 Wh.) unido a la elevada eficiencia energética de su configuración de hardware, permiten al Lenovo Yoga 900-13ISK superar las 6 horas y media de autonomía real (navegación con Wifi).
Se entrega con Windows 10 Home (64 bits) instalado y con su correspondiente licencia.