jueves, 26 de marzo de 2015

Una nueva actualización gráfica para el clásico Half-Life 2 lo equipara a juegos actuales en este aspecto.


Aunque para muchos es uno de los mejores juegos de la historia, lo cierto es que, aun cuando salió allá por 2004, los gráficos del Half-Life 2 no eran nada del otro jueves, y estaban ampliamente superados por juegos contemporáneos como Unreal Tournament o GTA; San Andreas, que ofrecían mayores niveles de detalle que el título de Valve.

Para subsanar sus carencias, el desarrollador rumano Filip Victor ha actualizado los gráficos para tratar de equiparlo a los juegos actuales, añadiendo nuevos efectos de sombras, niebla, rayos solares, agua, etc., que mejoran sensiblemente el aspecto visual de un juego que, aun hoy, sigue teniendo una gran comunidad de jugadores.

Como podemos ver en el video que acompaña la entrada, el cual compara los gráficos originales con los actualizados, no se trata de una modificación sino de una conversión, es decir, que salvo pequeños cambios estéticos, los escenarios continúan siendo prácticamente idénticos (lo mismo que la historia y la jugabilidad), sino que simplemente se han añadido diversas mejoras en la iluminación, que es ahora mucho más realista, la niebla (prácticamente inexistente en el juego original), el agua o los reflejos, por ejemplo.



Esta modificación también subsana algunos errores en diferentes animaciones y secuencias, y añade comentarios "in-game" de diversas personalidades de Youtube.

Durante 4 años, Filip Victor ha trabajado en solitario para realizar esta actualización, en cuyo desarrollo no ha partido Valve, desarrolladora del juego aunque, según el autor, si le ha apoyado durante todo el proceso, facilitándole el compartir su trabajo a través de Steam,

Empresas como Origin PC o nVidia han patrocinado este trabajo de Filip Victor, proporcionando el hardware y el software necesario para que el desarrollador pudiese completar esta actualización.

Aunque la edición actualizada que se publicará mañana en Steam no requiere instalar Half-Life 2 con anterioridad, los usuarios de Steam que deseen descargarla deberán disponer del juego previamente.

Fuente: ArsTechnica

Ikea fabricará 10.000 refugios ligeros para ACNUR

El fabricante de muebles IKEA, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), ha diseñado un refugio ligero que esta pensado para montarse en 4 horas, y que tiene una vida útil de 3 años, que muy superior a los 6 meses que suelen durar las tiendas utilizadas hasta ahora.

Este refugio, que ha sido probado en Irak, Etiopía y Líbano, cuenta con una superficie de 188 pies cuadrados (aproximadamente 17,5 metros cuadrados) está pensado para albergar 5 personas, e incluye una placa solar en el techo que suministra energía a la lampara, así como a un puerto USB de carga.

Las piezas del techo están diseñadas de manera que almacenan calor durante el día, aislando a los ocupantes del mismo, y liberándolo durante la noche.

A simple vista, podríamos confundir esta estructura con cualquier mueble de Ikea, pues el embalaje de los tubos, cables, y paneles ultraligeros que forman el refugio, es la misma caja marrón utilizado en los primeros.

No ha trascendido el precio que Ikea cobrará por dichos refugios, pero probablemente será muy cercano al coste, pues se trata de una alternativa de la "IKEA Foundation", es decir, la rama solidaria del fabricante de muebles, 

La ACNUR se ha comprometido a adquirir 10.000 de estos refugios, que serán entregados a familias este verano.

Fuente: Ikea Foundation via The Verge

Robotech será la nueva franquicia cinematográfica de Sony Pictures


¿Os acordáis de Robotech

Se trata de una serie japonesa de animación de los 80 en la que, al más puro estilo Transformers, se narraban las luchas entre robots tripulados (o personajes con armaduras tecnológicas, como prefiráis) que se transformaban en aviones, y que, en su momento, fue emitida por Telecinco.

Yo, por mi parte, recuerdo devorar los capítulos que ofrecía por entonces Telecinco, al menos hasta que la cambiaron de hora y empezaron a ponerla a las 7 de la mañana (nunca he llevado bien eso de levantarme más temprano para ver una serie o película).

Pues bien, parece que en Sony han pensado que estaría bien hacer una película de imagen real basada en está serie de anime, y han adquirido los derechos que, hasta el momento, eran propiedad de la Warner Bros, y han creado un equipo de desarrollo encabezado por los productores Gianni Nunnari y Mark Canton, y el guionista Michael Gordon, que trabajaron en la adaptación a la gran pantalla del cómic 300 de Frank Miller.

De momento, poco más se sabe del proyecto, del que se lleva hablando ya varios años, y que se espera sea el inicio de una franquicia, aunque ya se sabe como va esto de Hollywood, que compran unos derechos por una millonada, luego se les pasa la euforia, la meten en un cajón, y queda olvidada por 20 años.

Fuente: Engadget & The Verge

miércoles, 25 de marzo de 2015

La manipulación de un artículo de Wikipedia por un administrador de la misma, permite estafar a 15.000 estudiantes


El pasado mes de febrero, el comité de arbitraje de Wikipedia (Arbcom), votaba para expulsar a "Wifione", uno de los administradores de la "Enciclopedia Libre".

El motivo de esta expulsión es que, durante 4 años, este personaje había estado utilizando su posición de administrador para manipular el contenido de un artículo, referido a una escuela de negocios de la India.

Este articulo, que durante mucho tiempo fue el principal reclamo para dicha escuela de negocios, indicaba que ofrecía titulaciones MBA (Master in Business Administration), y que estaba asociada con prestigiosas universidades extranjeros, todo lo cual era falso.

De esta manera, consiguieron engañar a 15.000 estudiantes, cuyas familias invirtieron importantes sumas de dinero (hasta 15.000$) para enviar a sus hijos a estudiar allí, para descubrir luego que los títulos obtenidos no tenían ningún valor.

Durante estos 4 años, Wifione eliminaba cualquier comentario negativo que pudiese aparecer en el articulo de la "Indian Institute of Planning and Management", que así se llama la escuela de negocios, así como las referencias y enlaces a noticias de prensa en las que se hacían eco de los engaños.

El pasado mes de septiembre, el alto tribunal de Delhi dictaminaba que dicha escuela no estaba acreditada para ofrecer ningún tipo de título, y que por tanto las promesas ofrecidas no se cumplían.

Según comentan veteranos editores de Wikipedia, podrían existir muchos más artículos manipulados de esta misma manera "a menudo nadie se da cuenta, o a nadie le importa", pues el proyecto es demasiado grande para permitir un control adecuado por el actual equipo editorial.

Fuente: Newsweek via SlashDot

Este corto de Star Wars, que tardó 4 años en realizarse, lleva un millón de visitas en un día


Cuatro años es el tiempo que le ha llevado a Paul Johnson, un aficionado de Star Wars, realizar el corto de animación que acompaña esta entrada y que, bajo el titulo Tie Fighter - Short Film, homenajea la trilogía original de Star Wars en un estilo muy similar al de las series de anime de los 80 (Robotech y compañía).

Completamente en 2 dimensiones, y con una gran banda sonora, el cortometraje te mete en la historia desde un primer momento y, aunque no hay diálogos, no son necesarios para seguir el apasionante guión.

Un servidor, que es aficionado a los videojuegos antiguos, ha identificado también varios guiños hacia los juegos X-Wing y Tie Fighter, no solo en las interfaces de las naves, sino también en los mapas tácticos, la sala de "briefing", etcétera.

En definitiva, que merece la pena, y mucho, la visualización, y que a ver si en Disney toman nota y contratan a este hombre para hacer una serie de animación en condiciones, porque yo la vería.

Publicado ayer, el video cuenta ya con más de un millón de reproducciones, lo que deja bien clara la calidad del mismo, y cuyo autor sugiere, en los comentarios del vídeo que, como el no las acepta, si sentimos el impulso de hacer una donación, le regalemos un refresco o a una chocolatina a un compañero de clase o trabajo, para alegrarle el día.

Fuente: FayerWayer

martes, 24 de marzo de 2015

Una herramienta de detección de hardware podría haber permitido instalar software malicioso en ordenadores Dell


Una herramienta proporcionada por la web de Dell para detectar que ordenador tiene el cliente (para ofrecerle las descargas y recursos adecuados para el mismo), podría haber permitido a usuarios malintencionados instalar malware de manera remota, una vulnerabilidad que fue reportada a Dell por Tom Forbes (un consultor de seguridad) en noviembre de 2014, y que fue corregida el pasado enero, según pública ComputerWorld hoy.

La aplicación, llamada Dell System Detect, y ofrecida a los usuarios cuando hacen click en "Detectar producto" en la sección de asistencia de la web de Dell, instalaba una servidor web que atendía a comandos Javascript desde la web de Dell a través del puerto 8884.

Para asegurarse de que está recibiendo ordenes de dicha web, la aplicación comprobaba si en la URL de la misma existía la palabra "dell", pero no distinguía realmente si estaba conectado a "dell.com", o a una web llamada "pepito.com/dell", por ejemplo.

Además, y aparte del sistema de detección de hardware, la herramienta contaba con otras funcionalidades que permitirían a un usuario malicioso descargar e instalar de manera silenciosa cualquier programa que desease, lo que constituye un importante agujero de seguridad, aun cuando dicha función requeriría una identificación, que Forbes consideró algo débil, y que de hecho se saltó durante sus pruebas.

Como comentaba al principio de la entrada, Dell ha actualizado esta herramienta, y ha subsanado el error, ofuscando el código del programa para evitar, en lo posible, que se pueda realizar ingeniería inversa, por lo que Tom Forbes no ha podido comprobar la efectividad o seguridad de dicha solución.

Podría ser que dicho parche consistiese, simplemente, en sustituir el texto de comprobación por "dell.com", lo que mejoraría la seguridad, pero no descartaría un posible acceso no autorizado, a través de un dominio tipo rodell.com, o algo parecido, aunque espero y deseo que los desarrolladores de dicha aplicación se hayan complicado la vida y hayan eliminado dicha función de instalación remota, la cual parece completamente innecesaria en una herramienta como esta.

Fuente: Tomforb.es via ComputerWorld.

Bang & Olufsen sustituye a Beats como proveedor de sonido de HP


Sustituyendo a Altec Lansing que, hasta entonces había sido el proveedor de sistemas de sonido para portátiles del fabricante norteamericano, HP anunciaba hace unos años que había firmado con Beats Audio para que dicha empresa, por entonces propiedad  del rapero Dr. Dre, diseñase los altavoces de sus modelos de gama alta, mientras que Altec Lansing quedaba relegada a la gama baja.

Cuando, recientemente, Beats fue adquirida por Apple, supuse que el trato con HP no duraría demasiado, pues los jefazos de Cupertino no querrían asociar una de sus marcas con otro fabricante de ordenadores, y especialmente no con HP, que no se caracteriza por ofrecer modelos "fashion", que es al mercado al que se dirige ahora la marca de la manzana.

Por eso, cuando he leído que Bang & Olufsen había sustituido a Beats como proveedor de sonido de HP, no me ha sorprendido demasiado, aunque espero que el fabricante danes, conocido principalmente por sus sistemas de sonido de gama alta, haga un mejor trabajo que el que ha hecho hasta ahora en la gama N de Asus, que suenan muy bien cuando el subwoofer externo está activo, pero cuya nivel de volumen deja mucho que desear cuando no lo esta (y no es plan ir cargando con el subwoofer, que no es precisamente pequeño, para ir a cualquier parte).

Aparentemente, la marca Bang & Olufsen estará disponible en los modelos de las gamas Omen, Envy y Spectre (los topes de gama), mientras que B&O Play, una segunda marca, estaría presente en los accesorios de audio y en la gama Pavilion (modelos básicos).

Esperemos que salga bien, y el sonido de los HP sea al menos tan bueno, como era hasta ahora con los sistemas de sonido de Beats.

Fuente: Reuters