Como es habitual en las promociones de HP, para hacer efectivo el descuento es necesario acceder al carrito, una vez añadido el artículo que vamos a adquirir, y pulsar en "Haz clic AQUÍ si tienes un cupón de descuento", introduciendo el código "ANIVERSARIO15".
La gran cantidad de modelos en oferta hace dificil diferenciar cuales merecen la pena y cuales no, por lo que, tal y como viene siendo habitual en estos casos, tratare de comentar los que, en mi opinión, son los modelos más interesantes de la promoción, ordenándolos por el precio que tendrán una vez se inicie la promoción.
Recordad que comprando desde los enlaces del blog, ayudáis a que este siga existiendo.
MENOS DE 200 €
Basado en un Celeron N3060, válido únicamente para tareas cotidianas (ofimática, Internet, multimedia, etc.), el ultraportátil de 11,6" HP Stream 11-Y002NS (comentado en el blog), que podemos adquirir por 237,14 € (precio original 279 €), hace de su reducido peso de 1,17 Kg. su principal ventaja, con la que trata de compensar lo limitado de su configuración, que incluye únicamente 2 Gb. de RAM y una unidad de almacenamiento de 32 Gb. cuya escasa capacidad puede provocar ciertos problemas al instalar actualizaciones mayores de Windows 10.
Con características similares contaría un HP Stream 14-AX002NS (comentado en el blog) que, por un precio de 245,66 € (precio original 289 €), resultaría bastante más ligero que el HP 14-BS002NS que comentaba al principio de la entrada (1,44 Kg.), pero que tendría las mismas limitaciones que el Stream 11-Y002NS, con solo 32 Gb. de almacenamiento y 2 Gb. de RAM que reducen la cantidad de aplicaciones o pestañas de navegador que podemos abrir sin que el sistema se ralentice.

Algo más ventajoso resultaría, en mi opinión, el HP Stream 14-AX005NS, que es idéntico al anterior, pero contaría con 4 Gb. de RAM en lugar de 2, permitiendo un mejor comportamiento multitarea, y que costaría 254,14 (precio original 299 €).
Equipado con un sistema de bisagras 360º que le permite asumir las funciones de tablet, atril y tienda, además de la de portátil, el HP Stream x360 11-AA001NS (comentado en el blog) ofrecería una configuración tan básica como la mayoría de los modelos Stream comentados (Celeron N3060, 2 Gb. de RAM y 32 Gb. de almacenamiento) y, por ello, contaría con las mismas limitaciones de funcionamiento.
Su precio es de 296,64 (precio original 349 €).
Existe una segunda versión que, con la designación HP x360 11-AB002NS, contaría con 4 Gb. de memoria RAM y un disco duro de 500 Gb., pero que no me parecería interesante por los casi 340 € que cuesta (precio original 399 €).
Basado en un microprocesador AMD E2-9000E, que proporciona un rendimiento equivalente al del Celeron N3060, el HP 15-bw024ns es un modelo básico que, por un precio de 288 € (precio original 339 €) contaría además con 4 Gb. de memoria RAM, un disco duro de 500 Gb., y una pantalla de 15,6" con resolución HD, y que es válido únicamente para realizar tareas cotidianas.
MENOS DE 400 €
Algo más de 330 € (precio original 389 €) nos costaría el HP x2 10-P000NS, un modelo convertible 2-en-1 animado por un microprocesador Atom x5-Z8300 que, aunque ligeramente superior al Celeron N3060, permitiría como este realizar únicamente tareas cotidianas, y que estaría apoyado en 2 Gb. de memoria DDR3L, una unidad eMMC de 32 Gb., y un disco duro de 500 Gb., contando como principales ventajas con un peso muy reducido al usarlo como tablet (solo 580 gramos), y una pantalla IPS de gran calidad.
Por 364 € (precio original) encontramos el HP 15-BW026NS, un portátil básico basado en un microprocesador de doble núcleo AMD A6-9220 que es apenas ligeramente al Intel Atom x5-Z8300 equipado por el modelo anterior, y que permitiría realizar únicamente tareas cotidianas, quedándose corto para realizar tareas más avanzadas (no me parece interesante por este precio).
Bajo la designación HP 15-BW030NS, y con un precio de 399 € (precio original 469 €) encontramos una versión superior de este modelo que, basado en un microprocesador de doble núcleo AMD A9-9420, ofrecería una potencia similar a la del Pentium N3700 que no le permitiría tampoco realizar funciones avanzadas (no creo que merezca la pena).
Por 407 € (precio original 479 €) encontramos el HP 15-BS503NS (comentado en el blog), un portátil básico cuyo microprocesador Intel Core i3-6006U con 4 Gb. de memoria RAM nos permitirá realizar tanto tareas cotidianas (ofimática, Internet, multimedia, etc.), como avanzadas (retoque fotográfico, edición de vídeo, etc.) a un nivel básico, contando además con una unidad SSD de 128 Gb. que proporcionaría al sistema una mayor agilidad.
No me referiré, en esta entradaa, al HP 15-BS006NS o al HP 15-BS009NS, similares al anterior en características, pero con discos duros de 500 Gb. y 1 Tb. respectivamente, pues no considero que sus precios de 381 y 390 € (precios originales 449 y 459 €) sean especialmente ventajosos con respecto al anterior, que es una opción bastante más interesante en mi opinión.
Si lo preferimos, podemos decantarnos por una versión alternativa que, bajo la designación HP 15-BS504NS, estaría también animado por un microprocesador Intel Core i3-6006U, pero que contaría con 8 Gb. de memoria RAM y una unidad SSD de 256 Gb., todo ello por un precio que rondaría los 466 € (precio original 549 €)

MENOS DE 600 €
Si necesitamos un mejor comportamiento con tareas avanzadas (realizables a niveles exigentes), podemos decantarnos por un HP 15-BS134NS que, animado por un potente microprocesador de cuatro núcleos Intel Core i5-8250U, es una de las ofertas más interesantes de esta promoción, pues una vez aplicado en descuento nos costaría 509 € (precio original 599 €), que es un precio muy ventajoso para un modelo de estas características.
En el lado negativo, cabe destacar que este modelo cuenta con solo 4 Gb. de memoria RAM, que es una capacidad insuficiente para sacarle partido a ese microprocesador, por lo que deberemos ampliarla tan pronto como sea posible.
Mientras esté disponible este modelo, el HP 15-BS057NS (comentado en el blog) que encontramos por 551 € (precio original 649 €) pierde gran parte de su interés, pues su microprocesador Intel Core i5-7200U es bastante inferior al Core i5-8250U (válido para realizar tareas avanzadas a un nivel doméstico o aficionado), pero tiene la ventaja de contar con 8 Gb. de memoria RAM instalados.
Este último modelo contaría con un disco duro de 1 Tb., siendo posible adquirir versiones (como el HP 15-BS017NS) que, por el mismo precio, contarían con un disco duro de 500 Gb.
Es necesario alcanzar los 577 € (precio original 679 €) para encontrar el HP 15-BS132NS, un portátil que aúna el potente microprocesador de cuatro núcleos Intel Core i5-8250U y 8 Gb. de memora RAM, y que estaría disponible, además de en color azul marino, en oro seda, en plata natural, y en rojo emperatriz.
Menos interesante me parece un HP 15-BS103NS que, por 594 € (precio original 699 €) ofrecería características similares a la anterior, con la "ventaja" de contar con una gráfica AMD Radeon 520 con 2 Gb. de memoria dedicada.
Vale que son solo 17 € de diferencia, pero no creo que esta gráfica dedicada, que es la más básica ofrecida por AMD en estos momentos, merezca dicho importe, pues el rendimiento proporcionado es similar al de la UHD Graphics 620 integrada aen el microprocesador Core i5-8250U.

MENOS DE 700 €
Por el mismo motivo, no sería tampoco especialmente interesante el HP 15-BS135NS que, por poco menos de 620 € (precio original 729 €), ofrecería características similares al anterior, pero con la ventaja de contar con 12 Gb. de memoria RAM en lugar de 8.
Uno podría pensar que, por contar con un microprocesador Intel Core i7-8550U, también de cuatro núcleos y octava generación, el HP 15-BS129NS que podemos adquirir por 636 € (precio original 749 €) ofrecería una potencia sensiblemente superior a la de modelos equipados con el Intel Core i5-8250, dado que tradicionalmente ha habido una diferencia de rendimiento de entre un 10 y 15% entre los Core i5 e i7 de generaciones anteriores.
No pasa lo mismo con los microprocesadores de octava generación entre los que, quizás por contar con 4 núcleos, o por la casi inmediata reducción de en su velocidad al darle caña, apenas hay diferencia de rendimiento, por lo que no compensa demasiado dejarse más dinero en un modelo con Core i7-8550U a no se que, además del microprocesador, ofrezca más ventajas.
Aparte del microprocesador, la configuración del HP 15-BS129NS se completa con 8 Gb. de memoria RAM, y un disco duro de 1 Tb. a 5.400 rpm.
Si precisamos un portátil de 17,3" relativamente potente, y no podemos gastarnos demasiado dinero, podemos decantarnos por el HP 17-BS100NS, un modelo que, por los 636 € que cuesta (precio original 749 €), estaría animado por un potente microprocesador de cuatro núcleos Intel Core i5-8250U con 8 Gb. de RAM, y una gráfica AMD Radeon 530 con 2 Gb. de memoria dedicada, que sería ligeramente inferior en rendimiento a la Geforce 940MX.
Además de una gran potencia, que nos permitirá realizar todo tipo de funciones avanzadas a niveles exigentes, este modelo contaría con un eficiente sistema de refrigeración, que ni hace demasiado ruido bajo carga, ni permite que el portátil se caliente excesivamente.
Por 680 € encontramos el HP 15-BS138NS, un portátil de 15,6" basado en un microprocesador Intel Core i5-8250U con 8 Gb. de RAM que, como principales ventajas con respecto a los anteriores, contaría con una rápida unidad SSD de 256 Gb., que permite una mayor fluidez en general, y una gráfica AMD Radeon 530 que, con 4 Gb. de memoria RAM, se sitúa al nivel de la antigua Geforce 940M.
Existe una segunda versión de este modelo (HP 15-BS137NS) que, por 713 € (precio original 839 €), montaría el Intel Core i7-8550U en lugar del Core i5-8250U, que como digo es solo ligeramente superior, y que no contaría tampoco con unidad SSD, por lo que no sería especialmente interesante, en mi opinión.
También por 680 € (precio original 799 €) tenemos el ultraportátil convertible de 14" HP Pavilion x360 14-BA100NS (comentado en el blog), que fue uno de los primeros modelos del fabricante norteamericano en contar con el microprocesador de cuatro núcleos Intel Core i5-8250U de octava generación, y cuya avanzada configuración se completaría con 8 Gb. de memoria RAM, un disco duro de 1 Tb.,, y una pantalla HD que es, en mi opinión, el principal defecto de este modelo, pues sus escasos ángulos de visión limitarán considerablemente su funcionalidad como tablet.
MENOS DE 800 €
Existe una segunda versión de este modelo (HP Pavilion x360 14-BA135NS que resultaría, en mi opinión, bastante más ventajosa, no solo por contar con una pantalla IPS con resolución Full-HD, que ofrecería unos ángulos mucho más amplios que los de la anterior, sino también por contar con una unidad SSD de 256 Gb., todo ello por un precio de 721 € (precio original 849 €)

También 721 € (precio original 849 €) nos costaría el HP Pavilion 14-BF105NS (comentado en el blog) que, a diferencia del anterior, no sería convertible, pero contaría con una configuración de hardware muy similar, animado también por un microprocesador Intel Core i5-8250U de cuádruple núcleo y octava generación, con 8 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 256 Gb., y una pantalla IPS Full-HD de 14", pero con la peculiaridad de contar con una gráfica nVidia Geforce 940MX con 2 Gb. de memoria GDDR5 dedicada.
La verdad es que, si la escasa eficiencia de los sistemas de refrigeración no impide, los microprocesadores de octava generación revolucionarán el mercado, pues hacen posible adquirir ultraportátiles de 13,3" que, como el HP Envy 13-AD106NS (comentado en el blog), integran toda la potencia de un microprocesador Intel Core i5 de cuatro núcleos (Core i5-8250U) en un portátil de solo 1,23 Kg., que contaría además con 8 Gb. de RAM, una SSD de 128 Gb., y una pantalla IPS Full-HD por 764 € (precio original 899 €).

MENOS DE 900 €
Si precisamos una mayor potencia sin renunciar a la portabilidad, nos podemos decantar por un HP Pavilion x360 14-BA142NS cuyo microprocesador de cuatro núcleos Intel Core i7-8550U sería un 10% más potente que el Core i5-8250U, y que costaría alrededor de 850 € (precio original 999 €) contando, como el anterior, con 8 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 256 Gb., una gráfica Geforce 940MX, y una pantalla IPS Full-HD.
Existe una segunda versión de este modelo que, con la designación HP Pavilion x360 14-BA143NS, contaría con 12 Gb. de memoria RAM y una unidad SSD de 512 Gb., dos características que, en mi opinión, no compensan los más casi 200 € de diferencia con respecto al anterior (precio original 1.199 €).
También por 849 € (precio original 999 €) podemos adquirir el HP OMEN 15-CE026NS (comentado en el blog), un portátil para juegos que, animado por un microprocesador Intel Core i5-7300HQ y una gráfica Geforce GTX 1050, nos permitirá jugar con la gran mayoría de los títulos actuales en resolución Full-HD y detalles altos, contando además con 12 Gb. de memoria RAM, una pantalla IPS Full-HD, y licencia de Windows 10 Home.
Alrededor de 850 € (precio original 999 €) nos costaría también el HP Pavilion Power 15-CB005NS (comentado en el blog), que tendría la ventaja de contar con un microprocesador Intel Core i7-7700HQ que, gracias a su gran potencia, permitiría realizar todo tipo de funciones avanzadas a los niveles más exigentes, manteniendo las capacidades multimedia y de juego del anterior gracias a su gráfica Geforce GTX 1050, sus 8 Gb. de RAM, su pantalla IPS Full-HD, y la licencia de Windows 10 que incluye.
Existe una segunda versión de este modelo (HP Pavilion Power 15-CB007NS) que, por 935 € (precio original 1.099 €), contaría con 12 Gb. de memoria RAM (no creo que compense)

Por 891 € (precio original 1.049 €) encontramos el HP ENVY 13-AD104NS (comentado en el blog) un ultraportátil premium de 13,3" que, además de una configuración premium que incluye un microprocesador Intel Core i5-8250U de octava generación, 8 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 256 Gb., y una pantalla IPS Full-HD de gran calidad, dispone de una gráfica Geforce MX150 que, a medio camino entre la Geforce GTX 950M y la GTX 960M, ofrecería también unas buenas capacidades de juego.
Existe una segunda versión de este modelo (HP ENVY 13-AD105NS) que, por los mismos 891 € (precio original 1.049 €), prescinde de la gráfica dedicada nVidia, en favor de una unidad SSD de 512 Gb.
MÁS DE 1.000 €
Alrededor de 1.019 € (precio original 1.199 €) nos costaría el HP OMEN 15-CE008NS (comentado en el blog), un portátil para juegos de 15,6" que destaca por su completa configuración, que incluiría un microprocesador Intel Core i5-7300HQ, con 8 Gb. de memoria DDR4, una unidad SSD de 128 Gb., un disco duro de 1 Tb., una gráfica Geforce GTX 1050, y una pantalla IPS Full-HD, contando además con licencia de Windows 10 Home.
Existe una segunda versión de este modelo (HP OMEN 15-CE012NS) que, por 976 € (precio original 1.149 €), contaría con un microprocesador Core i5-7300HQ y 16 Gb. de memoria DDR4, mientras que el resto de características (incluyendo la unidad SSD de 128 Gb.) serían las mismas.
Podemos también decantarnos por el HP OMEN 15-CE016NS, una versión superior que, por 1.104 € (precio original 1.299 €), contaría con una configuración similar a la anterior (16 Gb. DDR4, SSD de 128 Gb., disco duro de 1 Tb., Geforce GTX 1050 y pantalla IPS Full-HD), pero con la peculiaridad de estar animado por un potente microprocesador Intel Core i7-7700HQ en lugar del Core i5-7300HQ de los anteriores.
También 1.019 € (precio original 1.199 €) nos costaría el HP OMEN 17-AN003NS, un portátil para juegos de 17,3", cuya configuración incluye igualmente un microprocesador Intel Core i7-7700HQ, con 8 Gb. de memoria DDR4, un disco duro de 1 Tb., y una gráfica Geforce GTX 1050 (2 Gb.), pero que no tendría unidad SSD como el anterior.
Cuenta además con pantalla IPS Full-HD, y licencia de Windows 10 Home.

Animado por un potente microprocesador de cuádruple núcleo y octava generación Intel Core i7-8550U, el HP Envy 17-ae101ns es un portátil de orientación multimedia que, perteneciente a la gama premium de HP, contaría con una configuración muy versátil y completa que incluiría 16 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 128 Gb., un disco duro de 1 Tb., una gráfica Geforce GTX 1050, y una pantalla IPS Full-HD de 17,3", por un precio de 1.104 € (precio original 1.299 €).
Algún modelo de la exclusiva gama Spectre se ha actualizado también con los nuevos microprocesadores Intel Core i5 e i7 de octava generación, que ofrecen un rendimiento muy superior al de sus equivalentes de séptima generación, siendo especialmente destacable la oferta sobre el HP Spectre x360 13-AE001NS, un ultraportátil convertible con bisagras 360º de 13,3" que estaría basado en un potente microprocesador Intel Core i7-8550U, con 8 Gb. de memoria RAM, SSD de 256 Gb., y una pantalla táctil de 13,3" con tecnología IPS y resolución Full-HD, y que costaría 1.275 € durante esta promoción (precio original 1.499 €).
Existe una versión inferior de este modelo (HP Spectre x360 13-AE000NS) que, por un precio de 1.104 € (precio original 1.299 €), estaría animado por un microprocesador Intel Core i5-8250U con 8 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 128 Gb. (su principal defecto), y una pantalla IPS con resolución Full-HD.
Por 1.350 € (precio original 1.599 €) nos podemos decantar también por el HP Spectre 13-AF000NS, un ultraportátil de 13,3" que destaca por su llamativo acabado en color blanco cerámica, un reducido grosor de de 10,4 mm. y su peso de 1,1 Kg., y que estaría basado también en un microprocesador Intel Core i7-8550U de octava generación, con 8 Gb. de memoria RAM, una unidad SSD de 256 Gb., y una pantalla IPS con resolución Full-HD.